Tiene unos ojos muy pequeños como la boca que también es de pequeño tamaño. La aleta pectoral del lado en el que se encuentran los ojos del pez presentan una mancha oscura (en S. Lascaris esta está bordeada de una mancha amarilla). Tiene color pardo oscuro con un fino moteado, aunque lo puede modificar según la tonalidad del fondo. En Asturias se encuentra dos especies: S. Vulgaris y S. Lascaris. S. Vulgaris presenta un “bigotillo” en el morro. Llegan a alcanzar 60 cm y un peso de 3 Kg, puediendo llegar a vivir 20 años. Se suele confundir con las sollas y las platijas.
» Hábitos:
Vive sobre fondos arenosos o fangosos a mediana profundidad (10 y 90 metros). Desova en las costas irlandesas entre marzo a mayo y en el Mediterráneo a partir de febrero, siempre en aguas litorales poco profundas a unos 6-12 ºC. La hembra llega a poner entre 100.000 y 150.000 huevos de 1,5 mm de diámetro. La eclosión se efectúa entre los 9-10 días, las larvas al principio son pelágicas y cuando miden 12-15 mm adoptan un modo de vida bentónico. La alimentación la lleva a cabo durante la noche, alimentándose principalmente de moluscos, cangrejos y pequeños peces. Durante el día este permanece enterrado en el fondo marino.
» Forma de pesca:
Tras su localización no muy frecuente, la captura no tiene ninguna pega.
» Calidad:
Excelente calidad en ambas especies. Su carne se recomienda frecuentemente para niños y enfermos.